¿No os pasa? ¿No oís que en verano «ya no hay nada que hacer» y que «hay que esperar a septiembre»?
Siempre me ha sorprendido la de veces que oigo hablar de productividad, de mejorar la vida laboral, de conciliar vida familiar y laboral pero ¿nos hemos parado a pensar qué pasaría si organizáramos bien las vacaciones? ¿Y si los puentes no fueran acueductos? ¿Sería más o menos productiva nuestra empresa? ¿Y España S.A.? ¿Cuánto aumentaría la productividad y por ende el PIB?
Cuando uno se pone a mirar la comparativa de días laborables en España al lado de otros países y el número de horas trabajadas siempre sale que en España se trabaja más días y más horas pero por supuesto mucho peor. En mis épocas en los que trabajaba en los mercados financieros los que menos días cerrábamos la bolsa eran los españoles. Era curioso que los japoneses tenían muchos días de mercados cerrados, eso si, cuando curraban no tenían competencia.
Cierto es también que en España se pierde tiempo por la mañana, por la tarde y por la noche y que por eso nuestras jornadas son marathonianas. Creo que mola, y mucho, llegar un poco tarde, comentar la jugada, desayunar, leer el Marca y ya cuando son las 10 o las 11 trabajar un poco que a las 12 hay que tomar el bocadillo, fumar y salir pitando ¡que la comida puede hasta implicar siesta!
En la ofi soy de los que nunca he llevado bien si esto pasa y por la gente buena que hay no es normal. Me gustaba un jefe que tuve que decía que a la oficina había que ir duchado, afeitado, desayunado e incluso fo…do si era posible para estar de buen humor.
Y a lo que iba… ¿Y en verano? En verano parece que se ha perdido la esperanza y que no hay nada que hacer, que todo el mundo se ha ido. Y para mi que no es así. Es todo un tema de empujar e ir sabiendo qué momentos hay gente clave en los sitios porque incluso puede ser un mejor momento para quedar.
Mi percepción además es que cada vez más gente se coge vacaciones de una manera escalonada y repartida en el año, ya no se si por la crisis o por la educación que no quiere coincidir con todo el mundo en el chiringuito.
En coches.com organizamos el verano para que no dejemos ni un minuto a nuestros clientes y usuarios, para que demos caña como a final de año, para que no quede un coche sin vender y para poder atraer a los clientes aunque haya menor tráfico.
Es fácil hacer turnos de vacaciones y que la gente se organice con tiempo para repartir las mismas durante el año, para que no solapen puestos clave, para que el fuerte esté siempre defendido y que no sea solo apagar fuegos sino provocarlos, en las líneas enemigas… La mayor experiencia en este asunto fue comprar coches.com en verano ¿Dónde estaban los grandes grupos de comunicación y clasificados que después nos lo querían comprar? ¿En la playa?
¿Y tú qué haces? ¿Paras tu empresa? ¿Esperas a septiembre y pierdes dos meses? ¿Te quedas en la playa perdiendo oportunidades?