Cosas distintas que hacemos, sobre publicidad

Cuando compramos el mejor dominio de coches nos planteábamos que no queríamos ser iguales que todos. Queríamos hacer cosas distintas, cambiar el mercado. Se que no es la primera vez que he escrito sobre el tema, ya hablé sobre validación de anuncios y de lo que hacíamos para evitar fraudes. Esta vez el tema es el mismo pero distinto. Hoy me toca hablar de publicidad.

Como punto introductorio vuelvo a ¿Por qué digo que todos los sites son iguales? «Igual! para mi significa que todos los sites de la competencia en España se parecen mucho. Prueba a quitar la imagen corporativa de coches.net, de autoscout24.es, de autocasion.com y de coches.com ¿No es así? ¿No hacemos todo lo mismo pero con distintos colores? Yo lo creo así. Y además destrozando al usuario con publicidad, que hay que rentabilizar cada impresión 😦

Así he vuelto a la publicidad y es que contra eso estamos empezando a luchar, con un poco de retraso pero ya estamos dándole fuerte.

Lo primero datos para comparar qué hacemos y qué hace la competencia en publicidad. En el momento que escribo este post paso por las portadas de los cuatro sites y cojo datos de soportes publicitarios (sin incluir anuncios destacados en ninguno de ellos):

  • Coches.net: 1 banner 728×90, 2 banners 200×200, 4 banners de «Gamas», 4 banners 300×43. Total: 11 soportes publicitarios.
  • Autocasion: 1 Intersistial, 1 banner 728×90, 1 banner 200×200, 4 banners 287×40 y 1 bloque de 3 anuncios de Google. Total 8 soportes publicitarios.
  • Autoscout 24: 1 banner 200y200 y 4 banners 180×80. Total: 5 soportes publicitarios.
  • Coches.com: 1 banner 200y200. Total: 1 soporte publicitario.

¿Es que en coches.com somos tontos? Seguro que hay mucha gente que no lo ve, que piensa que quizá en el término medio esté la virtud y que se pueden hacer las cosas quizá como Autoscout (para mi lo de coches.net y Autocasion me parece un horror).

Y es que estas son nuestras ideas:

  1. Para nosotros la publicidad es un mal «necesario». Con lo que ganamos dinero es sirviendo de lugar donde comprar coches.
  2. Creemos que la calidad de un site es inversamente proporcional al número de anuncios. Estamos seguros que tendremos más usuarios con el tiempo y que la «inversión» de no tener publicidad la terminaremos rentabilizando.
  3. Pensamos que podemos vender ese único banner de la portada más caro que la competencia, si sólo hay uno la gente se fijará más. ¿Somos muy ilusos?
  4. Si tu página tiene menos publicidad seguro que el usuario se pierde menos, si se pierde menos (olvidando ya la confianza) se generarán más páginas vistas. ¿no?
  5. Y además ahora que Google está valorando la velocidad como un punto más de su algoritmo quizá ayude que sea más rápida también para posicionarla… ¿no? (Dejo el average speed por Kb para que no me digáis nada, aunque perdamos, que no es lo importante)

¿Tú que piensas? ¿Nos equivocamos?

4 comentarios en “Cosas distintas que hacemos, sobre publicidad

  1. Tengo exactamente de la misma opinión que tú.
    -Para el anunciante creo que merece mucho más la pena pagar más por ser el único anunciante en la misma página vista.
    -Para el usuario es muchísimo menos intrusivo.
    -Y para el soporte, la calidad del sitio aumenta y con ello la posibilidad de crecimiento.

  2. Aunque al ser un implicado en esa pregunta no sé si realmente debería contestarte, creo que sí que lo voy a hacer, al menos a modo personal, y por eso utilizo mi email y web personal y no el de Adspot Media, compañía que te representa publicitariamente.
    Creo sinceramente que sí y no, que sí estáis haciendo bien en quitar posiciones publicitarias, y que no os servirá de mucho al menos de momento. El problema que tenemos en España, al menos a día de hoy, es que los anunciantes no valoran la calidad. De esta manera, los esfuerzos por mostrar menos publicidad pero más cara ahora no tendrán sus frutos. Pero afortunadamente algunos, tú incluido, no son cortoplacistas y piensan en el largo recorrido. Ese será nuestro éxito.
    Como ejemplo, te diré que en Adspot también hacemos, como sabes, las cosas diferentes en materia de publicidad: no aceptamos más un interstitial por usuario y día, no aceptamos campañas a CPC, a CPL, a bulk, y además, en la mayoría de soportes tenemos máximo dos formatos publicitarios nuestros. Eso, trasladado al anunciante para percepción de calidad en contraposición con los otros soportes que has comentado en el post, nos ha llevado a un estado de frustración. No les importa que haya más anunciantes en la misma página.
    Llevado al absurdo, y por lanzar una pregunta al aire… ¿cómo es posible que en alguno de los soportes que has mencionado, con tantos placements publicitarios, la media de CTR es más alta que en nuestros soportes (dicho por algunos clientes)? ¿es que sus usuarios son más proclives a hacer clic en todo banner viviente en sus páginas? o es que… bueno, ahí dejo a la imaginación trabajar.
    En todo caso, en este caso es una apuesta acertada. A ver qué tal nos sale.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s