Hace unos días se ha vuelto a hablar del vídeo que hoy voy a compartir: Lo puso Pep Guardiola a los jugadores del Barcelona hace relativamente poco y volvió a traer el recuerdo de la muerte de Iñaki Ochoa de Olza en el Annapurna en Mayo de 2008.
No voy a entrar en muchas historias porque mis palabras sobran con ver los vídeos. De ejemplos de superación sólo hace falta ver el historial de Iñaki y cosas que dice en partes del vídeo:
Soy navarro, de Pamplona, me dedico a escalar montañas.
Un héroe para mi es el médico que le curó el cancer a mi madre. Yo soy un turista profesional.
La dificultad de los ocho miles depende siempre del estilo en el que se intenten. En el tema del oxígeno yo soy muy radical. Nosotros buscamos saber si nuestros pulmones están a la altura de estas grandes montañas. Reducir la altura de estas montañas mediante algo que es precisamente lo contrario a lo que estamos buscando es como correr el Tour de Francia en una montaña, no se le ocurriría a nadie.
Pero lo más fuerte es lo que este señor ha dejado a su alrededor ¡Qué bien que se llame Iñaki! Gente como yo casi dos años de morirse le seguiremos recordando y así, como decía Unamuno se ha hecho inmortal.
Iñaki was the doctor of soul. He was able to put, to drop in the soul of everybody small peace of hope. Iñaki liked freedom and friendship.
Mi hermano sacó dos veces al mismo sherpa de una grieta que otra expedición lo había abandonado.
Decía que el mayor riesgo es no ser feliz y no tirar por donde tu quieres tirar, e intentar ser feliz.
Y una que me toca mucho que dijo la madre de Iñaki en el vídeo: “Realmente los padres lo que queremos es que los hijos sean felices y no que sean abogados. El riesgo está en el Himalaya, por supuesto, pero también el riesgo está en vivir”
¿Te apuntas a verlo? No lo dejes…