Dentro de 30 años…

Me encontré el martes pasado, al salir de una comida, a un emprendedor al que tengo mucho aprecio, de los que es tan cercano que podría ser amigo, de hecho es amigo de algún familiar.

Y me dijo que cerraba, que justo al día siguiente presentaba concurso de acreedores. Estaba sereno, como es el, sabía por qué no habían salido las cosas, nada de tristeza. Lo normal es esto, que las cosas no salgan y eso que mucha gente quiere vendernos otra cosa.

Y claro, le pregunté qué iba a hacer. Es alguien al que consideras tanto que siempre quieres saber donde va a andar, porque alguna le va a salir bien. Me dijo dos cosas, una que esperaba y otra que no.

La que esperaba que tenía claro que iba a montar otra empresa y que lo haría en el mundo de Internet.

La que no esperaba fue algo así como: «Hace treinta años los Florentino, Entrecanales, Villar Mir y demás acertaron montando empresas en el mundo de la construcción, donde no había nada. Hoy son parte de las personas más poderosas de España. Dentro de treinta años esos empresarios serán los que hoy está montando empresas de Internet. Por eso quiero estar ahí»

8 años, 10 años, 14 años, 18 años…

Hace 14 años que Manuel, Marek, Nacho Giral y Nacho Sala montaron Atrapalo.

13 años desde que Amuda fundó Destinia

14 años también han pasado desde que Javier Pérez-Tenessa fundó Edreams

8 años desde que Marcos fundó eltenedor y se lo vendió a Tripadvisor

9 años desde que Martín Varsavsky fundó Fon

14 son los años desde que César, Fernando y Jesús fundaron idealista

9 años es el tiempo que tardó Miguel en vender Imaste

10 años desde que Ricardo fundó y vendió milanuncios

8 años desde que Lucas Carné y José Manuel Villanueva fundaron Privalia

14 años desde que Tomás Diago fundó Softonic

13 años tardó Yago en vender Sync

12 años fue lo que François tardó en vender Toprural a Homeaway

8 años desde que Iñaki, Raúl, Daniel y Enrique fundaron Trovit

18 años han pasado desde que en 1996 la familia Pérez Dolset empezó con Zed.

Y podría seguir con muchos más datos y nombres sobre las empresas más relevantes de Internet de España, podrías tu poner también excepciones a esta norma, seguro que incluso fallo en algún dato, pero creo que a esta altura del pequeño post habrás captado lo que quiero decir…

¿Te crees que vas a ser distinto y vas a hacerte millonario en un momentito? ¿Eres más listo que estos fueras de serie?

Montar una empresa y hacerla relevante es muy muy difícil y hay que trabajar muchísimo. Hay que sufrir. Quizá es mejor leer menos techcrunch y ponerte a vender.

Me vuelvo a la trinchera de coches, que he tenido este arrebato y he tenido que dejar de trabajar.

Cosas que hago… El Aló Presidente de @coches

Fruta y coches.com

No soy el mejor fundador ni el mejor CEO, ni ejemplo en casi nada pero a veces uso estas líneas, que son mías, para contar cosas que hago. Por si ayudan.

En las empresas a veces falta comunicación. Pequeñas, medianas y grandes, da igual el tamaño. Y no tiene por qué ser por opacidad sino que muchas veces la velocidad hace que no se cuente todo lo que se debería contar, o al menos lo que el empleado querría escuchar. Números de la empresa, objetivos, por qué se hacen unas cosas y otras no…

Y eso trato de solucionarlo una vez al mes con lo que llamo Aló Presidente, programa del que seguro que alguna vez escuchaste por las cosas curiosas que pasaban en él.

¿Y qué es el «Aló Presidente» en coches?

Fácil: Primer miércoles del mes, diez de la mañana. Aquí el Subcomandante Arrola se invita a desayunar en la oficina, ordenador abierto, una hora y media para que quien quiera de la oficina venga a hablar de lo que quiera, de negocio o incluso de mí personalmente, de política, de fútbol, de… Y cuando digo hablar de lo que quiera es dando todos los datos que sean necesarios de la empresa, trasparencia total.

Al principio miedos, dudas, qué voy a decirle al jefe. Pero lo normal es un desayuno trasparente en el que viene gente aunque sea a hacer la broma de «yo solo vengo a comer». Y queda ponerte a disposición de lo que surja en cada momento con todos los que se acercan.

Ah! Hoy hay fruta que ya vale de tanto bollo!

Una de inversores. Una de opciones…

elegir

Eres inversor en fase seed y tienes que elegir entre una de las dos opciones:

  1. Analizar el business plan de una empresa, estudiar el mercado, conocer al equipo, ver si es escalable y demás análisis numéricos.
  2. Pasar unos días en el monte con el emprendedor y hablar de la vida. Con poca comida y mucho frío.

No vale complementar las dos. Una u otra.

Para mi es claro: Opción 2.

Los inversores, casi todos, no tenemos ni idea ni tenemos una bola de cristal. No sabemos de tendencias porque leemos el mismo Techcrunch que lee todo el mundo. No estamos ahead of the wave porque si no invertiríamos ahí todo nuestro dinero, no diversificaríamos.

Por eso me quedo con la segunda alternativa. Si sé de la persona en la que voy a invertir sé que confiaré en él para que cuide mi dinero como si fuera mío. Si le veo pasándolo mal, comiendo poco y pasando frío, sabré cómo es de generoso, de duro, de… Lo demás creo que no importa, o evidentemente importa menos, pero este mini post iba de elegir, una opción u otra.

Por eso Vitamina K creo que invierte en gente distinta con proyectos diferenciales. Pero primero en gente distinta.

Gracias Saluspot

Niño corriendo

Los tiempos han cambiado. Ahora somos los inversores los que agradecemos a los emprendedores que nos dejen invertir en sus proyectos.

Cada vez hay más dinero y son ellos los que eligen quien les quiere acompañar. Ya no es como antes que no había mucho donde elegir. Si eres bueno eliges. Y si eres inversor ya puedes alinearte.

Pero lo de Saluspot no tiene nombre. No es que sean o no los mejores, no es que les invirtiera casi sin saber lo que iban a hacer. Es que pensaban más en mi como inversor que en ellos, siempre por el bien del proyecto.

Y tengo que agradecer, y mucho, la actitud de Telefónica Digital en todo el proceso. Ni una actitud de prepotencia, ni un «pero». Chapeau.

Gracias Gonzalo, Phil, Fernando y Marc. No sé si me voy a encontrar ningún equipo así nunca. Me da pena que el unicornio no vaya ser este. Os espero en el siguiente, espero que me dejéis estar.