Enseñanzas de ver pelis de niños

Lo reconozco, no había visto Up. En casa somos de los que por sueño y falta de tiempo no vemos casi pelis y si las vemos las vemos ¡hasta en tres trozos! Para que os hagáis a la idea no he visto aún Avatar, Invictus, Sherlock Holmes, Up in the air, yo que se, todo lo que «hay que ver» hoy en el cine. Y es que tres niños más trabajo = poco tiempo…

Pero lo que si que hay en casa es mucha película de Disney, hacemos que los niños vean la menos tele posible pero siempre caen cosas por aquí y por allá. Y el otro día fui a casa de mis padres y mi hermana Arantxa tenía Up encima de la mesa y nos la dejó. Me dijo que se podía ver con niños tan pequeños, que no estaba mal. También me dijo, como tanta gente que el inicio era espectacular pero no esperaba tanto… ¿lo veis y luego sigo? (Perdón por el sonido que no es bueno pero no lo he encontrado mejor aunque no es clave lo que dicen)

¿Triste? No, para mi es precioso pero es que hay que centrar el tiro y ver por qué es bonito.

Es bonito porque Carl y Ellie tienen un sueño que es estar enamorados e ir hacia algo, y encima disfrutan con su día a día, con pequeñas cosas. Aunque no tienen hijos, muchos podríais decir que falta eso,  cada día tiene su momento y el futuro y el presente de uno es el del otro…

En eso creo que consiste todo, en tener un sueño con alguien e ir a por él. Yo no entiendo las cosas sin amor, llamarme sentimental quizá es que sea lo natural, no se… Y mejor que si tienes hijos el sueño no sean los hijos sino que sea un medio. Antes o después se irán y te darás cuenta que tu futuro es tu marido, mujer, pareja o llámalo X.

Por supuesto, al final se muere uno, seas quien sea pero si dejas algo ahí quedará aunque sea ir a las Cataratas Paraíso (donde Carl y Ellie querían ir a vivir y no fueron por la muerte de Ellie)

Un comentario en “Enseñanzas de ver pelis de niños

  1. Iñaki, aunque no he podido terminar de verla, estoy en ello con mi pequeña Sandra y opino que es una película que cualquier adulto puede verla sin problema. Y sí, el principio es muy bonito, aleccionador y que enseña lo que muchas veces nos pasa a mucha gente: tenemos una ilusión y por hache o por bé, siempre pasa algo que hace que se retrase. El problema es cuando se retrasa algo mucho, y sobre todo si es algo qeu quieres hacer con los que quieres, para los que «siempre habrá tiempo», puede suceder que pase algo que evite definitivamente que eso suceda. Y eso es precisamente lo que hay que evitar, que nos quedemos sin hacer eso que tanto queremos por temas «mundanos».
    buen post, Iñaki.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s