En un taxi. Me dice el taxista que si me hace la factura por un importe mayor para poder meterla en la empresa y nos repartimos la diferencia. Así va el país…
Algo así era un tweet que leí el otro día. Tenía por entonces unos 600 retuits lo que, si no estás acostumbrado a Twitter, mayoritariamente representa gente que lo reenvía porque está de acuerdo. Y nadie la había preguntado, creo recordar que era un cantante famoso el que lo escribía, que por qué no le había dicho al taxista que le parecía mal y que esas cosas no las veía.
Porque es más fácil decir que el país está muy mal que afrontar que solo dando ejemplo y haciendo contra a lo que creamos que está mal cambiaremos esto. Es muy fácil poner un tweet y ser súper revolucionario que decirle al taxista que te parece fatal.
La corrupción, menudo problemón. Que si Bárcenas, que si la Junta de Andalucía, Urdangarín… Claro, es que estamos en un país en el que todos los corruptos son malísimos y los de abajo somos buenísimos.
Pues no, tu tienes culpa de esto por hacer o por callar. Como yo. Los políticos que tenemos son la representación de país que tenemos. Y esto, aunque suene naíf, sólo lo cambiamos entre todos, desde abajo. ¿vas a seguir solo haciendo retuits?
Yo paso.
Actualización 10/3/13: No me acordaba del tweet pero lo he encontrado de casualidad. Julián López. Actor y músico. 236.632 seguidores. 464 retweets, 57 favoritos. Sólo yo le pregunté…
El taxista de esta mañana: «¿Te pongo 10 ó 15 euros más en el ticket y lo pasas así a la empresa?» Yo, pensando: «Así va nuestro país»
— Julián López (@JulianLopez_) 28 de febrero de 2013
sí, claro, pero la justicia tb debería estar a la altura… Cuál es el castigo por incumplir la ley? en muchos casos ninguno.
Cuál es el premio por hacer las cosas bien, tristemente en muchos casos se queda en la satisfacción personal.
En fin espero que poco a poco entre todos podamos mejorar el sistema.
Totalmente de acuerdo contigo Iñaki, a mi no me da pena ver el país en crisis me da pena que con la sociedad que tenemos no vamos a salir adelante. La «picaresca» española lo llamaban en tiempos de bonanza.. ahora es corrupción. Yo creo que hasta que una sociedad no sepa guardar la cola en el supermercado o esperando el autobús no avanzaremos. Yo he llegado a ver en paradas de autobuses unas vallas a modo de embudo para que la gente subiera al autobús y no se colara el resto.. tipo corrales para borregos. En los países del norte a nadie se le pasaría por la cabeza colarse, aquí es «pa chulo mi pirulo». Pero lo fácil es criticar a otros y exigirles la solución.
Lo mismo pensé yo con los últimos resultados del barómetro del CIS. Una de las mayores preocupaciones de «los españoles», la corrupción.
Pero si hemos sido los reyes de la corrupción (léase picaresca a modo de eufemismo) durante siglos!
Es triste pensar que es una pequeña muestra de lo que todos criticamos a diario, véase Urdangarín, Bárcenas, Blanco… y desgraciadamente un largo etc. Lo peor de todo es que la inmensa mayoría de la gente que los critica si pudiera haría lo mismo que ellos. Independientemente de si lo publica en una red social como Twitter o no.
Estoy totalmente de acuerdo contigo Iñaki, y te cuento que eso no solo pasa en España. Yo vivo en Colombia y es facil ver como todas las redes sociales se llenan de este tipo de comentarios y críticas pero la verdad es poco lo que hacemos para cambiarlo. Menos palabras y más acción!