Dentro de 30 años…

Me encontré el martes pasado, al salir de una comida, a un emprendedor al que tengo mucho aprecio, de los que es tan cercano que podría ser amigo, de hecho es amigo de algún familiar.

Y me dijo que cerraba, que justo al día siguiente presentaba concurso de acreedores. Estaba sereno, como es el, sabía por qué no habían salido las cosas, nada de tristeza. Lo normal es esto, que las cosas no salgan y eso que mucha gente quiere vendernos otra cosa.

Y claro, le pregunté qué iba a hacer. Es alguien al que consideras tanto que siempre quieres saber donde va a andar, porque alguna le va a salir bien. Me dijo dos cosas, una que esperaba y otra que no.

La que esperaba que tenía claro que iba a montar otra empresa y que lo haría en el mundo de Internet.

La que no esperaba fue algo así como: «Hace treinta años los Florentino, Entrecanales, Villar Mir y demás acertaron montando empresas en el mundo de la construcción, donde no había nada. Hoy son parte de las personas más poderosas de España. Dentro de treinta años esos empresarios serán los que hoy está montando empresas de Internet. Por eso quiero estar ahí»

¿Desaparecerán los concesionarios de coches?

Comercial concesionario de coches

Cuando cierre, el último recibo que deje de pagar será el de la luz. El penúltimo, la publicidad en coches.com

Internet se ha cargado nuestro modelo de negocio. Por mi como si a coches.com le ponen una bomba. Os avisaría pero nos vendría fenomenal.

Dos visiones distintas: Un concesionario que vende la mitad de sus coches nuevos a través de nuestra web y otro que ve como Internet le va comiendo su negocio y no reacciona. El que se adaptó y el que se defiende sin subirse a lo que hoy parece imparable. Y con esto surge la duda de siempre. Si el modelo de venta de coches en concesionario tiene futuro o no. Si Internet va a acabar con el comercial de coches y con unas inversiones impresionantes. Y aunque te encuentras con opiniones de gente que considero mucho más lista que yo pienso que es algo híbrido lo que puede llegar a pasar. No me creo en el corto plazo el cambio aunque estaremos preparados. ¿Por qué creo que no va a cambiar por el momento en España el modelo de venta de coches? ¿Por qué por ahora no?

  • La crisis ha acentuado la mayor dimensión de los grupos fuertes de concesionarios lo que hace a la marca dependiente de estos, más aún que antes.
  • Se necesita siempre, porque la marca lo quiere, una entrega muy mimada del coche y unas instalaciones donde arreglar los coches (si bien es cierto que cada vez se deberían estropear menos con la duda de siempre de si las marcas deberían incurrir en la famosa obsolescencia programada)
  • No veo a muchas marcas de coches capaces de vender coches por Internet, al menos a corto plazo en España. Algunas se sienten aún fuera del negocio y no lo entienden.

Esto no es un no, es un «mucho más gradualmente de lo que pensamos» Sabemos que con todo llegará a España y por eso nos llamamos como nos llamamos pero creemos que falta mucho y que pasará por un acuerdo entre grandes grupos de concesionarios. El tiempo lo dirá. Como casi todo.

¿Se venden coches por Internet?

No, claro que no. En España, ni en casi ningún país del mundo, se venden coches a través de Internet porque los que venden coches hoy son los concesionarios. El modelo de distribución es el que es y la relación marca – concesionario es la que regula el canal a través del que se venden los coches.

Pero algo ha cambiado en los últimos años. Lo que lleva mucho tiempo pasando en los coches usados ha explotado en los coches nuevos.

Ya no hay gente dando vueltas por las exposiciones de coches nuevos. Eso se ha muerto. La crisis e Internet se lo ha llevado por delante, la pelea por atraer al comprador está en Internet. Si consigues al cliente on-line puedes vender coches, si no estás en Internet estás muerto ¿o quizá es que no sabes aún que te estás muriendo?

Hombre, eres el máximo accionista de coches.com. ¿Qué vas a poder aportar?

Un gráfico: En la línea azul las ventas de coches nuevos desde enero de 2009 hasta diciembre de 2013, en la roja las compras que nuestros usuarios nos dicen que han realizado en los mismos meses en los concesionarios de coches nuevos anunciados en coches.com.

Ventas de coches en España

Algún comentario adicional: Lanzamos coches.com en los primeros meses de 2009 con lo que por eso no comparamos más tiempo, más meses. No aparece en el gráfico el gran desplome de las ventas de coches en España y si el periodo de estabilización, con cierta tendencia bajista, que llevamos viendo en los últimos cuatro años. ¡Ah! ¡Dos pistas más: Ni hay escala en la línea roja (aposta) ni deberías pensar que el dato de 2009 era cero que para eso llevamos desde 2004 dando guerra…

¿Y el futuro? Nadie lo sabe. Hoy el canal de atracción de clientes hacia el concesionario es Internet y estamos muy contentos aportando tanto valor. Lo que pase en unos años nos encantará conducirlo…

Así va el país…

Tapados

En un taxi. Me dice el taxista que si me hace la factura por un importe mayor para poder meterla en la empresa y nos repartimos la diferencia. Así va el país…

Algo así era un tweet que leí el otro día. Tenía por entonces unos 600 retuits lo que, si no estás acostumbrado a Twitter, mayoritariamente representa gente que lo reenvía porque está de acuerdo. Y nadie la había preguntado, creo recordar que era un cantante famoso el que lo escribía, que por qué no le había dicho al taxista que le parecía mal y que esas cosas no las veía.

Porque es más fácil decir que el país está muy mal que afrontar que solo dando ejemplo y haciendo contra a lo que creamos que está mal cambiaremos esto. Es muy fácil poner un tweet y ser súper revolucionario que decirle al taxista que te parece fatal.

La corrupción, menudo problemón.  Que si Bárcenas, que si la Junta de Andalucía, Urdangarín… Claro, es que estamos en un país en el que todos los corruptos son malísimos y los de abajo somos buenísimos.

Pues no, tu tienes culpa de esto por hacer o por callar. Como yo. Los políticos que tenemos son la representación de país que tenemos. Y esto, aunque suene naíf, sólo lo cambiamos entre todos, desde abajo.  ¿vas a seguir solo haciendo retuits?

Yo paso.

Actualización 10/3/13: No me acordaba del tweet pero lo he encontrado de casualidad. Julián López. Actor y músico. 236.632 seguidores. 464 retweets, 57 favoritos. Sólo yo le pregunté…

Un gesto que seguro que no sirve de nada

14 de noviembre de 2012. Huelga general.Una España que lo pasa mal por la culpa de casi todos.

Derecho a trabajar y derecho a la huelga se encuentran en las calles de Madrid. Gente que va a trabajar, muchos que no, piquetes que informan con normalidad y escenas como esta.

Estoy seguro que cuando hayas visto el vídeo tendrás una primera reacción, la mía fue de rabia e impotencia. La verdad me hubiera gustado estar ahí y no se cómo hubiera reaccionado. Lo de la mujer me pareció épico, ni una palabra, a esperar a que escampara pero entre los gritos y el negocio. Ella estaba para defenderlo.

Ese día reaccioné en Twitter diciendo que prometido, que iría a comer un día unos montaditos a ese restaurante, creía que era una manera de apoyar esa epicidad, de decir que yo a quien apoyo es a quien hace las cosas así. A quien quiere trabajar y ni siquiera ante insultos se mueve.

Las reacciones en Twitter fueron dispares. En su mayoría de apoyo por lo obvio: quien me sigue en su mayoría sabe como soy y salvo excepciones no pensará radicalmente contrario a mi. Pero también hubo gente que decía que no, que el problema era que la información era sesgada porque el vídeo era de un medio eminentemente derechista, que ella sabía que había cámaras, que lo valiente es pelear y que estar trabajando o mirando es de cobardes, que…

Y por eso escribo hoy este post, por eso voy a comer allí. Nos falta dar ejemplo contrario y decir lo que muchos creemos. Que el esfuerzo no me tiene por qué disgustar y que nadie da duros a pesetas. Que seguro que hay cosas que puedes hacer mejor y que la crisis también es culpa tuya. Algo habrás hecho no del todo bien, aunque sea por omisión.

¿Y cuándo he quedado a comer en el Cien Montaditos de Gran Vía 63? Este martes 20 a las 14:30. Curiosamente la convocatoria empezó con el director de uno de los mayores competidores de coches.com con el que siempre he tenido una magnífica relación. Hoy ya somos unos cuantos.

¿Te vienes? Soy consciente que los que gritaban no representan a la mayoría que ese día no quería trabajar, que este gesto seguro que no sirva para nada pero también que hay que sembrar. Quizá algún día alguno de mis tres hijos lo lea y le guste. A mi con esto me sobra.