Los medios escritos, el fútbol, el sensacionalismo y la política

Esta mañana he visto en el Twitter de Álvaro Arbeloa un tweet que decía ESTO NO ES VERDAD y un link aquí

La verdad es que lo primero que he hecho ha sido hacer un RT (Para los no avezados de Twitter reenviar el comentario de Álvaro). Lo malo es que quizá ahora pierda crédito lo que estoy diciendo porque Álvaro lo ha eliminado. Lo siento Álvaro pero he hecho RT y escribo sobre ello.

Reportero y periodismo

Y sigo con el asunto porque me joroba la prensa escrita que, estoy seguro si lo dice Álvaro, que esto es mentira. ¿Pretenden salvar las ventas que caen mes tras mes con sensacionalismo? ¿Nos tenemos que creer todo? ¿Tienen que hacer los dirigentes deportivos lo que dice el Marca, el As y compañía?


Me gusta el fútbol y soy del Madrid. Que me guste el fútbol no tengo un por qué, entiendo que como a todos. En el caso de ser del Madrid es «culpa» de mi abuelo Carlos que de pequeño me decía que la gente inteligente era del Madrid y no del Atleti y que yo tenía que ser del Madrid. También me decía que «los niños que llevan tirantes llegan antes» y que «el niño que lleva cinturón es un bobalicón». Obviamente esto era para que no me quejara de los tirantes que me ponía mi madre. Un beso abuelo, donde estés.

Bueno, que la prensa en general tiene muchas cosas malas pero la deportiva es alucinante lo que hace por vender. ¿Cuántos jugadores iba a fichar el Madrid este verano? ¿Y si tiramos de hemeroteca y vemos la de bulos infundados que venden? Luego dirán que aciertan pero ¡cómo no van a acertar! Si dicen en verano que el Madrid va a fichar a 200 tíos si no aciertan en los que fichan de verdad…

Todo el mundo tiene que hacer propósito de enmienda y ver qué cambiar y el amarillismo es algo tremendo, y el partidismo ya… Me parece gracioso por ejemplo lo que hace en su edición on-line el Sport cuando el Madrid gana o el Barca pierde ¿cuánto tarda en cambiar su home con la noticia? ¿Y cómo de grande se pone si es el Madrid el que gana o el Barcelona el que pierde? Eso si, si gana el Barcelona es ipso facto.

Y hablando del Barcelona: Qué pena que haya cuatro gatos que se empeñen en politizar el fútbol porque, a gente como a mi que nos gusta el fútbol, nos produce una reacción contraria. «Odio» al Barcelona, al Bilbao, a la Real Sociedad y al Osasuna ¿por qué? Porque esos cuatro gatos politizan el fútbol y lo llevan a la independencia y similares ideas. Hacen que equipos maravillosos como el Barca se conviertan en algo indeseable. Si no fuera por mi abuelo y por esto siempre digo que yo sería del Barcelona…

¿Por qué jugaron la final de la copa del Rey dos equipos que fomentan el independentismo y no entienden España como nación? ¿Por qué se quiere ganar la Copa del Rey? Me encantaría preguntarle a los precursores de los equipos nacionales si querrían participar en una Liga Catalana o Vasca en el que los partidos estelares serían el Barcelona – Español o el Bilbao contra la Real Sociedad. Poderoso caballero es Don Dinero ¿no?

Y para que veáis que soy muy abierto de mente os pongo un vídeo que ha sido de lo mejor que he visto en Internet en los últimos tiempos y que tiene toda la pinta que se va a convertir en realidad este año. ¡Y cada vez que lo veo me parto de risa!

2 comentarios en “Los medios escritos, el fútbol, el sensacionalismo y la política

  1. Es una batalla perdida, Iñaki. Es como luchar contra los elementos: viento, agua, un terremoto, etc.
    A mi parecer la ética periodística se pedió hace mucho tiempo, alrededor d principios d los noventa. Y ya no solo hablo de la prensa deportiva. El morbo periodístico esta por encima de la educación responsable, del contenido inteligente e interesante, o del uso racional de la infmacion.
    La prensa deportiva pasa por encima de clubes, de personalidades publicas y se creen creadoras de opinión, pero esto no es sino un reflejo de lo que se cuece en esta «pobre» sociedad. Recemos para que no sea así cuando nuestros hijos crezcan, y se les dé por lo menos la oortunidad de pensar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s