Mi cuñado, la informática y ayudar a los demás


En mi cuenta de Twitter me defino así:  «Marido de mi mujer, padre de tres hijos, socio fundador de coches.com y desde hace nada Business Angel»

Y es que soy de los que le gusta pensar que he encontrado mi lugar en la vida, me dedico a lo que me dedico, quiero mucho a mi mujer y mis hijos… Pero es verdad que siempre hay cosas que uno se queda con la cosa de «esto no lo hice» Para mi esta asignatura pendiente es ayudar a los más pobres a lo bestia.

Porque ayudar a los demás, a los más pobres, se puede hacer de dos maneras, una acordándote de compartir en tu día a día y otra yéndote a trabajar con ellos, a la arena o «a lo bestia»

Hoy voy a hablar de mi cuñado Arturo, que es de esas personas que se han liado la manta a la cabeza y se han ido a aportar su granito de arena al mundo.

Arturo tiene 26 años recién cumplidos, estudió Ingeniero de Telecomunicación y después de trabajar casi dos años en Private Wealth en Morgan Stanley Londres decidió irse de año sabático. En ese año quería hacer algo por los demás y vaya si lo hizo. Se marchó a Camboya.

Muchos sabréis que Camboya es un país que aún arrastra las consecuencias de una cruel guerra civil en la que un tercio de la población fue asesinada. El país fue literalmente arrasado por una guerra que dejó tras de si el récord de ser el lugar del mundo con mayor proporción de discapacitados. Todavía hoy hay explosiones de minas casi diariamente que marcan de manera trágica la vida de sus víctimas.

Por vueltas que a uno le da la vida dio con Enrique Figaredo. «Kike» lleva más de veinticinco años trabajando en Camboya por el desarrollo del pueblo camboyano, en especial de los discapacitados. Por su labor se le conoce en muchos sitios como “el obispo de las sillas de ruedas”. Se ocupa de acoger y formar a niños y jóvenes, victimas de explosiones de mina o enfermos de poliomielitis. Historias sobre su labor en Camboya las podéis encontrar en el propio blog de Kike donde el propio Arturo escribió un artículo.

De Arturo podría contar muchas cosas de cómo es y de lo que ha hecho en Camboya pero quiero irme al grano porque quizá tu nos puedas ayudar. Como es Ingeniero de «Teleco» empezó dando clases de informática pero rápidamente se metió en harina. Es de los que piensa, quizá tú también, que la informática cambia el mundo y que el desarrollo profesional sin informática no es tan posible y más si el trabajador es discapacitado.


A Myriam y a mi nos metió rápidamente en líos y hemos hecho cosas juntos. Una ha sido comprar un proyector para que los chicos de los centros puedan ver películas en inglés. Pelis algunas con «fondo» de problemas que pueden vivir en su vida diaria como el alcoholismo y otras en las que solo pasan un buen rato. Hace unos días nos mandó un artículo en el que el proyector había servido ¡hasta para ver la final del mundial!

Y aparte de colaboraciones espontáneas Arturo hizo lo que había que hacer. Se embarcó en desarrollar un proyecto cuyo objetivo principal es  «fomentar y facilitar una enseñanza informática de calidad». Para hacerlo se están recaudando fondos para montar un mínimo de tres salas de formación en tres centros de educación distintos, elaborar un plan docente y formar a sus profesores. Hay muchos detalles algunos curiosos como que como alguna de las salas no está en sitios accesibles sin electricidad se está planteando el instalar paneles solares.

¿Y para qué escribo?

1.- Para que no te olvides que se pueden hacer cosas por el mundo.

2.- Para que si quieres nos ayudes (ayudes a Arturo, a Camboya) con el proyecto, con dinero, con ideas, con trabajo, con equipos informáticos…

3.- Para reconocer el trabajo en primer lugar de la Iglesia, tan vilipendiada por algunos motivos y tan poco reconocida por otros.

Hale, que se puede hacer de todo, desde casa o en la arena ¿te animas?

5 comentarios en “Mi cuñado, la informática y ayudar a los demás

  1. Sin duda un ejemplo de generosidad, muchos otros en un año sabático se habrían hartado de fiestas y alcohol..jaja En mi empresa solemos reciclar equipos informáticos enviándolos a fundaciones sociales, si puedo conseguir 5-10 equipos te aviso.. 😉 Un saludo!

  2. Interesante mezcla en un mismo blog. Mezclar valores con dinero y trabajo no está muy de moda hoy. Qué grata sorpresa.
    Arturo debe de ser un tio cojonudo.
    Enhorabuena. Estás a punto de entrar en mis «Favoritos».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s