…porque te va a salir mal, porque dicen que son grandes pero se están cayendo a cachos.
Son los grandes grupos de medios en España y casi siempre su negocio es intentar evitar que su caída sea más estrepitosa aún de lo que ya está siendo.
Y lo malo es que casi siempre, aposta o sin querer, si haces negocios a medias te termina afectando. Porque no vieron la que les venía ni están viendo lo que está pasando e intentan solucionar lo insalvable a costa de incluso arrastrarte, a ti, oh pequeña startup.
Como inversor y como empresario veo muchas ocasiones en que los grandes grupos de medios de España tratan de generar sinergias con startups. La teoría es buena. Ellos tienen la audiencia y esta te puede dar negocio, os puede dar negocio. Muchos usuarios que escalarán tus ingresos, ya solo queda repartir. Audiencia genera dinero, en teoría siempre.
Pero luego la realidad es tozuda porque además de ser muy lentos y depender de reinos de taifas internos no tendrán problema en darte mala calidad de usuarios, en no dártelos, en pedirte cosas imposibles sin justificación, en…
Y es cierto que esto no es siempre, es casi siempre. Pero no te engañes, con quien hablas casi siempre es alguien que está yéndose de su empresa o quizá le vayan a señalar en el siguiente ERE. Y no eres, ni tu ni tu startup, nada para él.
Céntrate en tu producto y no escuches ruidos de sirena. Y si, hay excepciones, pero son como las meigas. Haberlas haylas.
Estoy de acuerdo contigo en todo. Debemos de conseguir financiación y publicidad de otros medios que se preocupen de verdad por lo que estamos llevando a cabo.