No es un post de fin de año ni de inicios, es un post de lo que creo que es importante celebrar en una startup y algún pensamiento más que pueda surgir… Es un post de deseos.
Y es que últimamente veo mucha alegría por el hecho de conseguir rondas de financiación. Por supuesto no es que no haya que alegrarse porque obviamente es un paso importante si tu empresa necesita financiación. El problema es que parece el objetivo final y por lo que valoramos al emprendedor en si.
«Es que ha levantado un millón de euros» «Es buenísimo…»
Y puede serlo ojo porque una cualidad del emprendedor es esa, ser capaz de conseguir financiación para su proyecto. Y como he dicho antes es muy necesario pero ¿por qué no celebramos el gran producto de alguien? ¿por qué nadie escribe del momento en que una empresa llega a cierta cantidad de ventas? ¿y el EBITDA positivo? ay…
Nos pasamos la vida hablando de lo importante que son las empresas y nadie habla como logros de estas minucias intermedias, de estas tonterías pasajeras. Y así nos va claro. Mucha empresa que nace pero pocas que crecen fuerte, que crean empleo de manera sostenida, que ganan dinero. Y con esto siempre seremos startups y emprendedores y pocas empresas y empresarios.
Y es que encima nos fijamos en la trampa de la financiación, en «el dinero levantado», con la consiguiente trampa del capital público y del privado porque… ¿cuánto de cada ronda de financiación es privado y cuánto es público? ¿por qué no somos súper claros y lo decimos? ¿De qué me vale decir que he conseguido cien mil euros de financiación si setenta y cinco mil me los pone un préstamo llamado ENISA y diez mil los he puesto yo?
Nos queda mucho que aprender, mucho que apretar, mucho para ser algo. Y podemos. Pero esto pasa por valorar lo verdaderamente importante en una empresa y esto no es cuanto dinero ha levantado sino el empleo creado, la facturación (neta ojo), si la empresa llega a números negros, etc.
Con lo que Feliz Año, que el 2013 sea el año del empleo creado, del EBITDA, de los grandes productos. De las startups y de las empresas en España y si, de los empresarios, no sólo de los emprendedores, que para mi es mucho más cool ser empresario que emprendedor.
Hasta el 2013. Nos queda lo mejor.
Buena reflexión. ¡Feliz año para tí también!
Iñaki, me parece un gran post y me gustaría compartirlo en nuestro blog (mencionándote como autor, por supuesto) !! Feliz 2013