Una buena presentación…

Voy a presentar un business plan a unos inversores y estoy asustado. Son demasiadas ideas, muchos números clave, poco tiempo y un futuro que quizá hoy se decida. Tengo miedo, no se si incluso me pondré a sudar y me liaré al hablar. Me juego mucho.

¿Te ha pasado?

Donde digo business plan e inversores puedes poner lo que quieras. Esto por supuesto es aplicable a una presentación interna en una empresa, a una conferencia, a lo que sea. Elige tu donde qué vas a presentar y donde. Yo me lo llevo al mundo emprendedor, se me hace más fácil y por aquí sigo hoy…

Supongo que sabes que sé que tu proyecto es el mejor, que no hay nadie como tú, que hace falta estar ciego para no ver el potencial que tienes. Lo que no se es si te has parado a pensar que eso lo piensan todos los que van a presentar su proyecto, todos están seguros como tú, todos lo han ensayado y a todos les va la vida en ella. Pero te cuento lo peor, los inversores que tienes delante ven todos los días, presentaciones, «elevator pitch»… Todos los días les cuentan el proyecto que no se pueden perder, el que les hará ricos, como el tuyo, como el mío. Llevan años viendo proyectos y, en principio, no hay ningún modelo de negocio que no hayan visto y lo peor es que hoy quizá estén aburridos, cansados y puede que seas «uno más».

¿Y qué puedes hacer?

Ser diferente. Es el primer filtro. Cuidado que no digo que sea lo importante. Por supuesto para llegar al final la clave es el proyecto, los números, el equipo y demás pero en muchas presentaciones iniciales se caen muchísimos proyectos simplemente porque la puesta en escena es desastrosa o al menos no sobresale sobre las demás de ese día. He estado en muchas presentaciones y si no eres diferente tienes ese riesgo.

Puede que tu negocio no sea el mejor pero si eres capaz de ser diferente y hacer una buena presentación ¡distinta! puede que te lleves el gato al agua y conciertes esa entrevista. El inversor no es tonto y en esa posterior entrevista si tu modelo no vale te lo tirará por tierra pero ahí estarás, habrás avanzado y quizá el que era mejor que tu no llegó hasta ahí.

Venga, va, esto es fácil pero ¿cómo se hace? ¿Me das alguna clave que no sea nada más «se distinto»? Ahí van unas cuantas…

  • ¿Una introducción? ¿Quieres contar en tres segundos qué vas a contar y cómo lo vas a repetir e incluso lo que vas a tardar? Ayuda si alguien al principio de una manera muy breve introduce qué es lo que hoy vas a contar, como, quien…
  • ¿Sabes quien va a verte? ¿Tienes nombres de la gente que te importa que esté más atenta? ¿Sabes a qué se dedican? Las personas claves quizá sea interesante que te dirijas a ellos con sus nombres, que les interpeles, eye contact ¿eh?
  • Cuenta una historia: Esto es muy americano pero funciona. ¿Qué quieres solucionar con tu negocio? ¿Puedes poner el ejemplo de personas? ¿puedes personalizarlo incluso con gente de la sala? De estas cosas que funcionan es que de una manera rápida la gente vea la practicidad de tu presentación con lo que si pones nombres y encima termina bien pues mucho que tendrás ganado.
  • ¡Sonríe! ¿Es tan difícil? Ya, se que hay tensión pero la tiene todo el mundo y cuando eres simpático y la gente se ríe se conecta contigo. Anda que no hay gente que va con su chaqueta y corbata, que está toda la presentación seria y que ¡encima trata de usted! Este es el lugar donde alguno me dirá que depende del foro, que por supuesto, pero si puedes por lo menos sonríe.
  • Pon imágenes chulas y poco texto ¡muy poco texto! Si vas a hablar ¿por qué repites en la presentación lo que vas a decir? Una buena presentación es alguien hablando y muy pocas palabras, solo necesitas reforzar las ideas fundamentales. Ayuda mucho más encontrar fotos chulas, distintas, graciosas que slides infumables con mucha información que por interesante que sean hacen que o te dejen de atender, o no miren la presentación o lo peor que suele pasar: que se despisten en todo.
  • Uno mejor que varios. Somos varias personas presentando y tenemos poco tiempo. Lo mejor sin duda que hable uno, que no tiene por qué ser el «que manda» sino el que mejor sabe hablar, el que mejor comunique, me atrevo a decir que hasta el más guapo o guapa…
  • No repitas, se concreto. Si la gente no se entera de tu negocio es por muchos motivos pero no suele ser porque lo tienes que volver a repetir. La gente que te va a ver especialmente al presentar un buen plan de negocio suele ser gente buena con lo que hazlo una vez y si no se entiende revisa el negocio.
Pues eso, que espero que te ayude esto. No hay nada como ser diferente, si lo eres algo tienes al lado de «la competencia»

4 comentarios en “Una buena presentación…

  1. No sueltes números. Los números no se cumplen a menos que sean estadísticas del pasado. Por tanto solo de forma orientativa ya es suficiente, si tienes la imagen, que salga en ella. Si te pones a soltar números aburrirás.

    La gente que vale es la que soluciona problemas y se adapta. No pretendas que las cosas salgan como tu quieres, sino como salgan. Adaptalas a lo que salga. Si te dicen que todo es una mierda, pues lo cambias. El publico manda. El cliente siempre tiene la razón. Si, la tiene.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s