Despacio a veces se va mejor

Pues si. Cada mañana subo despacio, a ritmo de mis hijos, una cuesta que separa nuestra casa de su guardería. El recorrido es cortísimo (Como ves Google Maps dice que son 600 metros que a pie deberían tardarse 6 minutos) pero yo lo hago al ritmo que marcan ellos. Como tienen tres y dos años el ritmo suele ser lento habiendo llegado a tardar alguna vez media hora incluyendo por supuesto paradas técnicas. Y es que el ritmo es el que digan, el que lleven.

Siendo como son de pequeños la gente me mira con cara de mal padre, supongo que porque suben a pie. Especialmente inquisidoras son las caras de los que a sus hijos los suben en carrito o los que como el portero de mi casa los suben en hombros a pesar de que el niño tiene como seis años y ya se está haciendo un hombretón…

Y esta mañana en vez de observar a mis hijos me he dedicado a observar a los padres, para ver cuáles eran sus actitudes. Pocos no han ido metiendo prisa a los niños y haciéndoles correr. ¿Por qué? No lo se pero era algo común a todos los que me he encontrado.

Cuando los dejo empieza mi recorrido a la oficina por el Retiro. Me suelo encontrar con los mismos corredores, con las mismas estatuas y árboles, con la misma soledad de cuando llueve a cántaros, con las multitudes del verano y su sol. Y siempre que voy con prisa vuelvo al mismo pensamiento ¿para qué? Por supuesto que me refiero a la prisa «per se», no porque haya quedado en una hora concreta que la verdad es que cuando es así soy bastante puntual.

Me doy cuenta, supongo que tu también, que muchas veces vamos deprisa por inercia ¿Has probado alguna vez a ir más despacio contigo mismo? ¿Has probado a no correr cuando el semáforo se está poniendo en verde? ¿A llevarte una cámara y hacer fotos? ¿A no estar pendiente del móvil? ¿A leer incluso a la vez que andas?

La primera vez que lo hagas te sorprenderás que no ha pasado nada por esperar al siguiente semáforo (siempre hay otro después) ni por haber dejado de ver una llamada perdida o un mail en la Blackberry. Cada vez que pienso qué he conseguido por llegar un poco antes a un sitio en vez de disfrutar del camino me topo con la misma respuesta. Nada.

Eso si. Si que me acuerdo cuando llego a la oficina, descargo las fotos y comparto en mi blog uno de esos paseos, el de Madrid nevado. Merece la pena ir despacio. ¿no?

2 comentarios en “Despacio a veces se va mejor

  1. Mi hermano pequeño me dijo hace poco andando por el centro de Valencia: «sabes cómo dicen por ahí que se reconoce a un madrileño? porque damos dos pasos por cada uno que se da en otras comunidades».

    Y es que es cierto, vamos siempre deprisa a los sitios, en especial en Madrid.

  2. Un amigo mío de Madrid dice que aqui en CC tenemos la mala costumbre de no colocarnos a la derecha en las escaleras mecánicas, lo vería normal si tuvieramos metro y unas interminables escaleras mecánicas, pero habla de un Centro Comercial y las escaleras son de unos 50m aprox. Eso es obsesión con la prisa.. :-S

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s