Siempre hablo de esto y el otro día me lo mandó mi hermana y como tengo un blog pues eso,lo comparto, supongo que muchos lo conocéis:
El original es este, lo anterior es una adaptación y esta es «la buena» pero las dos valen:
… Pienso que la forma en que la vida fluye está mal. Debería ser al revés: Uno debería morir primero para salir de eso de una vez.Luego, vivir en un asilo de ancianos hasta que te saquen cuando ya no eres tan viejo para estar ahí.
Entonces empiezas a trabajar, trabajar por cuarenta años hasta que eres lo suficientemente joven para disfrutar de tu jubilación.
Luego fiestas, parrandas, alcohol. Diversión, amantes, novios, novias, todo, hasta que estés listo para entrar a la secundaria…
Después pasas a la primaria y eres un niñ@ que se la pasa jugando sin responsabiliddes de ningún tipo…
Luego pasas a ser un bebé, y vas de nuevo al vientre materno, y ahí pasas los mejores y últimos 9 meses de tu vida flotando en un líquido tibio, hasta que tu vida se apaga en un tremendo orgasmo…
¡¡¡ESO SÍ ES VIDA!!!
¿Por qué cada día que pasa nuestra vida es menos sosegada?
¿No deberíamos vivir mejor y trabajar menos?
Justo el domingo hablaba con mi padre, que trabaja mucho, de que en algún momento hay que parar y dedicarse a lo importante, yo la verdad es que no quiero herencia, prefiero padres que disfruten de su vida y que se gasten los pocos cuartos que hayan conseguido ahorrar.
Le dije que había oído una frase de alguien de su edad que dijo: «Estoy en lo mejor de lo peor con lo que tengo que disfrutar de la vida». Frase que por cierto es aplicable a partir de una edad a cualquier momento de la vida de uno. ¿o no?