Myriam me lleva diciendo mucho tiempo que le grabe un disco para el coche, tenemos un coche con cargador de CD y no los hemos cambiado en todo el verano por lo difícil que es cambiar los discos (siempre nos acordamos cuando escuchamos la música y eso siempre es con el coche en marcha). Ni que decir que esto no es una queja hacia nuestro coche prestado, estamos súper contentos, siempre pensamos qué sería de nosotros con tres niños, ayuda y una mujer que llena el coche que sea ¡hasta un Hummer llenaría!
Bueno, que me despisto: El problema no es que no tenga tiempo para escuchar música porque siempre lo hago cuando trabajo (los cascos son casi el único uniforme que hay en coches.com) sino que lo hago siempre vía Spotify. Para los que no lo conozcáis es un servicio de música/radio en streaming (vía Internet) que si lo usas en su versión gratuita sólo tiene el inconveniente de que cada cierto tiempo te ponen publicidad.
Comentarios sobre Spotify:
- Encuentras muchísima música, es verdad que no toda si eres muy fino pero la suficiente para estar meses sin despegarte del ordenador con lo último del mercado.
- Pagando muy poco (9,99 euros al mes) no hay publicidad pudiendo contratar Spotify por horas (0,99 euros) para poder «pinchar» la música por ejemplo de una fiesta por muy poco dinero.
- Puedes comprar las canciones que quieras, ¡Faltaría más!
- Y si tienes un Ipod encima te lo llevas en tu móvil.
El caso es que me he dado cuenta que para grabarle un disco a Myriam necesito los archivos (o los discos que seguro que a la SGAE le gustaría más) ¡y no los tengo! Tengo trabajo…
Y es que creo que en el futuro no va a haber archivos, ni discos, todo será en streaming, nuestros coches estarán conectados en tiempo real a Internet, los móviles también ¿Qué nos espera? Hoy ya hay Spotify en el móvil, en el metro, en el coche, donde tengas Internet por 9,99 euros al mes gracias a Iphone ¿lo tendremos alguna vez los usuarios de Blackberry? Supongo que si aunque entre medias nos insulte Larry Bensadon (director de RIM que es el fabricante de Blackberry) como bien cuenta Antonio en su blog.
Dentro de unos días se empieza a vender en España el Kindle de Amazon ¿se acabarán los libros con el Kindle? Merece de verdad muchísimo la pena ver qué es y el cambio que va a sufrir el ya maltrecho mundo de los libros (o las oportunidades que surgen con un cacharro como este)
¿Qué nos espera? ¿Qué más cosas van a cambiar? El sábado cenamos en la Hostería de Bracamonte, en Ávila, con mis suegros y los Escribano. Por cierto fenomenal, no todo es El Almacén aunque Julio nos tiene entre sus enamorados. Se habló de todo un poco y se paró un rato en el futuro del mundo, en si iremos a la Luna, a Marte o si la tecnología nos salvaría de la sinrazón humana. Hubo opiniones para todo, sólo contaré la mía: Soy de los que pienso que el mundo va muy rápido, demasiado, pero que nos queda por delante tantas cosas para que podamos salvar a este planeta azul de la destrucción y que la única vía es la contención y la tecnología.
¿Sabes la opinión de Microsoft del año 2019? Así será… ¿tú que opinas? ¿Sobreviviremos? ¡Buenas tardes!